Entradas

Día de los pueblos indígenas.

Imagen
La mayor de las riquezas, es reconocer nuestro antecedentes y que es lo que nos pudieron dejar para nosotros aprovechar. Los pueblo indígenas se rigen bajo muchas culturas e ideas que han logrado sobresalir con muchas de las creencias que nos dejan: la unión de todas las partes, sin distinción para hacernos uno mismo. Hoy 9 de agosto, es el día mundial de los pueblos indígenas. Felicidades.

Día del maestro en educación especial

Imagen
La labor para todo alumno, es tener alguien que lo guie pero aun mejor, un alumno que depende en automático del docente. Educación especial algo mas que formar, sino hacerse querer y valorar por uno mismo; enfrentar todas las adversidades sin tener que lastimar a otros. Cumplir metas propias y sobresalir. Feliz día.

Día internacional de los océanos.

Imagen
Limpiemos nuestros océanos Celebramos el Día Mundial de los Océanos para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos. Asimismo, sirve para concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos. Este día quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera. En deninitiva, esta celebración es un buen motivo para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos. Lo dice: Naciones Unidas_ http://www.un.org/es/events/oceansday/

Por decreto presidencial se crea en 1990 la Comisión Nacional de Derecho Humanos.

Imagen
Por decreto presidencial se crea en 1990 la Comisión Nacional de Derecho Humanos. Respetar los Derechos Humanos es promover el bienestar, la estabilidad y la armonía en la sociedad. Defender y respetar los Derechos Humanos nos corresponde a todos. link de visita al Instituto Mexicano de la Radio: https://www.imer.mx/6-de-junio-se-crea-la-primera-cndh/ 

La CNDH dice...

Imagen
¡HOY conmemoramos el Día Internacional para la  # Tolerancia ! Y su objetivo consiste en adoptar las medidas necesarias para fomentar la tolerancia en nuestras sociedades, en vista de que no es sólo un principio, sino es una necesidad para la paz  🕊 , así como para el progreso económico y social. https://www.facebook.com/CNDHmx/posts/1660285124040222

16 de Noviembre "Dia Internacional de la Tolerancia"

Imagen
Las Naciones Unidas comprometidas en fortalecer la tolerancia a través de la comprensión entre culturas y los pueblos, adoptaron una Declaración de Principios sobre la Tolerancia https://www.facebook.com/arely.almazan/videos/911842822297228/

NOVEDAD 19

Imagen
En los artículos transitorios, la reforma prevé la expedición de una serie de leyes que la irán complementando en el nivel legislativo. Así, ordena que se emita en el plazo máximo de un año a partir de su entrada en vigor, una ley sobre reparación de las violaciones de derechos humanos, una ley sobre asilo; una ley reglamentaria del artículo 29 en materia de suspensión de derechos; una ley reglamentaria del artículo 33 en materia de expulsión de extranjeros y nuevas leyes (tanto a nivel federal como local) de las comisiones de derechos humanos. Como puede verse, se trata de una reforma que (pese a que es breve en su contenido), abarca distintos temas y aspectos relativos a la concepción y la tutela de los derechos humanos en México. Llega en un momento especialmente delicado, cuando la situación de los derechos humanos en el país se ha degradado considerablemente en el contexto de una exacerbada violencia y de una actuación desbocada e ilegal de un sector de las fuerzas ar